Las consecuencias del imperialismo
fueron graves, los occidentales crearon unas formas de administración y
explotación de la economía que alteraron profundamente la vida en las regiones
colonizadas. Este es el origen del subdesarrollo que sufren en la actualidad
algunas zonas del mundo.
La explotación económica.
Conquistado
el territorio, los colonizadores se apropiaban de las tierras y las convertían
en grandes plantaciones, donde cultivaban productos destinados a la
exportación, o explotaban la riqueza mineral del subsuelo.
La
mano de obra era proporcionada por la población nativa y se solían utilizar
métodos despóticos.

Una sociedad racista.
Los indígenas fueron desposeídos
de sus tierras y se convirtieron en una minoría marginada. En casos extremos
(Australia y Nueva Zelanda) la población indígena estuvo sometida a políticas
de exterminio.
En las demás colonias, los
colonizados y los colonizadores vivían de formas muy diferentes:
Población
occidental: era una minoría que ocupaba los
principales cargos y controlaba la economía. Vivía en un barrio propio,
apartado y lujoso.
Población
nativa: sufría
una situación de pobreza y falta de derechos.
La expansión colonial impulso la
civilización occidental y las culturas autóctonas fueron infravaloradas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario