Económicas:
Las colonias se
convirtieron en mercados, también eran espacios donde invertir sus capitales, mediante la construcción o las obras públicas,(ferrocarriles y puertos..)

Las autoridades
coloniales no fomentaban la industrialización
de sus territorios, debido a que
buscaban una fuente de materias primas baratas.
Políticas:
Conquistaron lugares
que eran estratégicos. Ejemplo: Gran Bretaña que dominaba Egipto para controlar
rutas a India.
La expansión
territorial aumentaba el prestigio y fortalecía el orgullo nacional.
Demográficas:
La población creció
intensamente y se produjo la emigración de millones de europeos a las colonias.
Esto hizo que disminuyera el paro y el malestar en las metrópolis. Los
gobiernos controlaban la emigración.
Ideológicas:
Los colonizadores
tenían ideologías racistas, pensaban que su misión era civilizar a los otros
pueblos.
Las conquistas también fueron impulsadas por las curiosidad científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario